
"Yo soy capaz de reconocer los aspectos positivos de la influencia de las religiones a lo largo de la historia. Por ejemplo, les debemos la creación de calendarios racionales que tan útiles han sido, aunque sinceramente, soy incapaz de recordar alguno más" Isaac Asimov
Antes que me tilden de loco, o piensen que me equivoqué de fecha, les digo: sigan leyendo!
Hoy 21 de Marzo empieza el año! Feliz año nuevo a todos aquellos que las cuestiones religiosas les molestan particularmente.
Los occidentales festejamos el inicio del año el primer día de enero. Pero esto no fue siempre así, es más, es una costumbre relativamente nueva.
En 1582, el papa Gregorio XIII emitió una bula con la cual se reemplazaba el calendario juliano (bastante impreciso) por el "gregoriano" que usamos actualmente.
Para el papa era mejor que el año comience el 1ro de Enero, coincidiendo esta fecha con la supuesta circuncisión del supuesto Jesús (a los judíos se los circuncida al octavo día de haber nacido), entonces, por decreto así fue.
Por empezar, cabe aclarar que el propio nacimiento del supuesto nazareno se cuestiona bastante y los más serios investigadores del mito de Jesús sitúan su natalitius entre el 22 y 23 de septiembre. Se eligió el 25 de diciembre para esconder los restos de mitos paganos que en esa fecha conmemoraban el nacimiento del Sol Invicto y de Mitra.
Ahí no queda la cosa, el día del inicio del año para el calendario Juliano era el día 21 de diciembre (solsticio de invierno en el hemisferio norte); el año para el calendario Romano primitivo, al carecer de Enero y Febrero, comenzaba el 1ro de Marzo; la cosa era distinta para los egipcios, cuyo año comenzaba con el solsticio de verano, es decir, el 21 de Julio. Los celtas comenzaban su año el 31 de octubre y el más perfecto de los calendarios hasta ahora creado, el de los persas, comienza el año el 21 de marzo (comienzo de otoño en el hemisferio sur), o sea HOY ;)
Hasta acá todo bien pero...
en qué año estamos?
Según el calendario gregoriano estamos en el año 2008... pero pasa que este año se calculó en base a los resultados de los "estudios" de los evangelios que llevó a cabo Dionisio el Exiguo en el año 524 y que fijaron la fecha de nacimiento de Jesús cuatro años después de la muerte de Herodes. Teniendo en cuenta que el propio Herodes (según el mismísimo librito fantástico llamado Biblia) mandó a degollar inocentes para acabar con Jesús, la contradicción resulta evidente.Pero entonces... en qué año estamos? Bueno, todo depende del punto de referencia.
Así, por ejemplo, los judíos viven en el año 5768, calculado desde el "nacimiento/creación" de Adán alla por el séptimo día de octubre de aquel primigenio año.
Según el Ab urbe condita que toma como mojón la fundación de Roma (753 aC), el año sería el 2761.
El calendario armenio, similar al egipcio comienza a contar los años a partir del 552, por lo que actualmente estamos en el año 1457.
Los chinos viven en el año 4704, los iraníes (calendario persa) en el 1386 y el calendario rúnico anda por el 2258.
Los indúes parecen ser capaces de vivir en varias dimensiones temporales al unísono por lo que viven en los años 2063 (Vikram Samvat), 1930 (Shaka Samvat) y 5109 (Kali Yuga).
Los musulmanes toman el primer día (16 de Julio de 622) del año lunar en el que se produjo la Hégira (migración de Mahoma y séquito desde La Meca a Medina) como referencia para su calendario, por lo que hoy andan por el año 1428.
Si se preguntan por qué me inclino por el persa... es simple: es el más preciso, mientras que el gregoriano tiene un error de un día cada 3320 años, el persa tiene el mismo error cada 3.800.000 años... (y entre nosotros... ya saben, lo cristiano no me cae bien) ;)
Si todo esto fuese poco lío, vino un tal Nietzsche y propuso un nuevo calendario:
Fija como inicio del mismo o "Día de la Salvación" el día 30 septiembre 1888 de "la falsa cronología". Según éste, estaríamos en el año 119. Más de un siglo ha pasado... y aun lidiando con los mismos chandalas y moralinas que entonces... (por suerte Federico no resucitó sino se caería de culo en su propia tumba!).
Adjunto el escrito en donde aparece la fecha de la cronología Nietzscheana, se trata de la "Ley Contra el cristianismo" la escribió Nietzsche en un folio suelto, que fue pegado por él a la última página del texto El Anticristo y luego recubierto con otro folio en blanco, pegado sobre el anterior:
Ley Contra el Cristianismo:
Dada en el día de la salvación, en el día primero del año uno (el 30 de septiembre de 1888 de la falsa cronología).
Guerra a muerte contra el vicio: el vicio es el cristianismo
Artículo primero.- Viciosa es toda especie de contranaturaleza. La especie más viciosa de hombre es el sacerdote: él enseña la contranaturaleza. Contra el sacerdote no se tienen razones, se tiene el presidio.
Artículo segundo.- Toda participación en un servicio divino es un atentado a la moralidad pública. Se será más duro contra los protestantes que contra los católicos, más duro contra los protestantes liberales que contra los protestantes ortodoxos. Lo que hay de criminal en el ser cristiano crece en la medida en que uno se aproxima a la ciencia. El criminal de los criminales es, por consiguiente, el filósofo.
Artículo tercero.- El lugar maldito en que el cristianismo ha encovado sus huevos de basilisco será arrasado, y, como lugar infame de la tierra, constituirá el terror de toda la posteridad. En él se criarán serpientes venenosas.
Artículo cuarto.- La predicación de la castidad es una incitación pública a la contranaturaleza. Todo desprecio de la vida sexual, toda impurificación de la misma con el concepto de "impuro" es el auténtico pecado contra el espíritu santo de la vida.
Artículo quinto.- Comer en la misma mesa con un sacerdote le hace quedar a uno expulsado: con ello uno se excomulga a sí mismo de la sociedad honesta. El sacerdote es nuestro chandala -se lo proscribirá, se lo hará morir de hambre, se lo echará a toda especie de desierto.
Artículo sexto.- A la historia "sagrada" se la llamará con el nombre que merece, historia maldita; las palabras "Dios", "salvador", "redentor", "santo", se las empleará como insultos, como divisas para los criminales.
Artículo séptimo.- El resto se sigue de aquí.
El Anticristo
Regalo:
Calendario Circular Entropía 2008
